ENVIASEO E.S.P., en aras de garantizar los derechos constitucionales y en concordancia con lo establecido en el nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Ley 1437 de 2011, secompromete a vigilar que el trato sea equitativo, respetuoso, sin distinción alguna, considerado y diligente y a garantizar a sus usuarios la atención por los canales: presencial de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. 4:30 p.m.; virtual y telefónico (conmutador 4032000) dentro del horario de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Utiliza medios tecnológicos que permiten el seguimiento y el control de las respuestas a sus peticiones, quejas y reclamos a través del portal institucional www.enviaseo.gov.co, enmarcado en las normas legales que respaldan sus actuaciones y ajustándose a los siguientes derechos:
- A ser tratado dignamente por ENVIASEO E.S.P.
- Al debido proceso y defensa, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo VI del presente CSP.
- A no ser discriminado por ENVIASEO E.S.P. Los suscriptores y/o usuarios tienen derecho a obtener tratamiento igual para situaciones iguales.
- A ser informado clara y oportunamente de sus obligaciones y de las consecuencias de incumplirlas.
- A la libre elección del prestador del servicio.
- Obtener, a su costa, el aforo de los residuos sólidos, de conformidad con la regulación vigente. ENVIASEO E.S.P debe estimar estos costos para darlos a conocer al suscriptor y/o usuario antes de prestar el servicio. No habrá costos para el suscriptor y/o usuario en los casos de reclamación debidamente justificados.
- A obtener información completa, precisa y oportuna sobre asuntos relacionados con la prestación del servicio.
- A obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que las disposiciones vigentes impongan a las peticiones, actuaciones, solicitudes o quejas que se propongan realizar, así como a llevarlas a cabo.
- A conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados y obtener copias, a su costa, de documentos contenidos en ellos.
- A abstenerse de presentar documentos no exigidos por las normas legales aplicables a los procedimientos de que trate la gestión.
- A reclamar cuando la empresa aplique un estrato diferente al establecido por la respectiva entidad territorial competente para tales fines.
- A reclamar en contra del uso asignado por ENVIASEO E.S.P al inmueble objeto del servicio, cuando se le hubiere asignado uno diferente al real.
- A conocer las condiciones uniformes de los contratos de servicios públicos.
- A ser protegido contra el abuso de posición dominante contractual de las personas prestadoras de servicios públicos.
- A la prestación continua de un servicio de buena calidad y a las reparaciones por falla en la prestación del servicio, de conformidad con el Artículo 137 de la Ley 142 de 1994.
- A una información clara, completa, precisa y oportuna en las facturas.
- A presentar peticiones, quejas y recursos relativos al contrato de servicios públicos.
- A recibir la factura a su cargo por lo menos con cinco (5) días hábiles de antelación a la fecha de pago oportuno señalada en la misma.
- A la participación en los comités de desarrollo y control social.
- Al cobro individual por la prestación del servicio en los términos previstos en la legislación y la regulación vigente.
- A obtener los bienes y servicios ofrecidos en calidad o cantidad superior a las proporcionadas de manera masiva, siempre que ello no perjudique a terceros y que el usuario asuma los costos correspondientes.
- Cualquier otro que le reconozca la Constitución y las leyes